Cabecera artículo Joaquín Luna.

[OPINIÓN] ¿Para quién está preparando el terreno, señor Luna?

Barça Sociedad Anónima”. Lo que para la mayoría de los culés es un oxímoron, para el periodista y columnista Joaquín Luna es un titular digno de ser publicado en la edición de La Vanguardia del 20 de enero. Y no para dar un mensaje irónico, hiperbólico o reflexivo, sino para empezar a normalizar una hipótesis que muchos equipararíamos a la desaparición del Futbol Club Barcelona.

El privilegio de votar por el Presidente y la Junta Directiva, de promover (con éxito) un voto de censura, de desestimar una propuesta de escudo absurda y sin alma en la asamblea de compromisos… y el orgullo de decir que este club lo hemos forjado entre todos, de generación en generación, independientemente de la condición económica y social, con una cuota común e igualitaria para cada uno de nosotros. Hay tantos privilegios que ser quiere cargar este supuesto admirador de Rifé, Torres, Gallego y Eladio que no podemos hacer nada más que poner la manos sobre nuestras cabezas. Y plantear dudas sobre la intencionalidad real.

Haber dejado de ofrecer los títulos a la Virgen de la Mercè y tener un patrocinador en la camiseta son detalles de ninguna importancia en comparación con la pérdida emocional y desarraigo que significaría perder el modelo actual de propiedad de Barça. Porque, contrariamente a lo que dice el Sr. Luna, el “más que un club” dejaría de tener significado. Incluso la condición de “club” en el aspecto más estricto de la palabra. También pone los colores de la segunda y tercera equipación y la supuesta ignorancia general sobre una figura universal como Manuel Vázquez Montalbán como ejemplos del inevitable camino hacia la desnaturalización del club. Seguramente no tiene en cuenta que entidades como Seguiment FCB se rebelan contra estos hechos, y que nos hemos dejado la piel, y lo seguiremos haciendo, en la lucha contra la frivolidad y el fútbol moderno. Aún más contra la aberración que propone como la única fórmula para seguir ganando.

Según Luna, seguir siendo un club nos llevará a tener los mismos éxitos y alegrías que Osasuna y Athletic Club, visto que (ahora sí con buen juicio), en Cataluña nunca aceptaríamos el modelo “autoritario” que encarna Florentino Pérez . Seguramente debe haber olvidado con quién y cómo se lograron los éxitos de hace sólo una década, frente a los clubes ingleses que desde entonces sólo una temporada (2018-2019) fueron capaces de transferir a los campos europeos la superioridad que se les presumía por el músculo financiero de los Abramovich, Glazer o Bin Zayed. Y sin embargo, lo más grave es que nos acusa a los socios de contribuir con sólo el 8% de los ingresos, ignorando que lo que ha llevado al Barça a la excelencia actual son nuestras contribuciones leales y periódicas durante más de 120 años de historia. Si este periodista y los que piensan como él suman lo que nuestros bisabuelos, abuelos y padres aportaron, y hacen el cambio a la capacidad adquisitiva del momento, tal vez se lleven una sorpresa.

Ninguno de los tres candidatos a la presidencia del Barça, ni ninguno de los seis pre-candidatos eliminados durante el proceso de recolección de firmas, han considerado la conversión a Sociedad Anónima Deportiva ni como un mal menor. Y es más, si no pasa nada extraño, los señores Laporta, Font y Freixa firmará un documento con esta asociación comprometiéndose a hacer todo lo posible para evitarlo, por muy grave que pueda ser la situación financiera. El Sr. Luna dice que no confía en ninguno de los tres programas económicos y señala que el club necesita gerentes “tecnócratas” que no respondan a intereses ocultos. Tal vez tenga razón, pero si pensara en casos como los del Málaga, el Milan o el Valencia actual, se daría cuenta de que estos socios que tanto detesta somos, en realidad, los mejores fiscalizadores posibles. Los accionistas minoritarios, contrariamente, están abandonados a su suerte.

Porque el Sr. Luna ha planteado este tema en medio de la campaña electoral y unos días antes de conocer el devastador informe 2019-2020? Él (por inconsciencia) o las personas que han encargado el artículo lo sabrán. Mientras tanto, aquí nos encontrarán de pie defendiendo un modelo que es único. Porque nuestra singularidad es la mejor garantía para diferenciarnos de nuestros competidores. Todo lo demás es una subasta que, afortunadamente, en el mundo del deporte, tampoco es garantía de títulos o triunfos.

Aquí puedes encontrar todo el artículo:

Artículo Joaquín Luna Public Limited Company

Deja un comentario